

Estos chicos son dinamiteros republicanos. Fue tomada en Junio de 1937. Tal vez esperan su turno de actuar. Como personajes extraídos directamente de la novela de Por quién doblan las campanas, de Hemingway.
Soldado republicano con clarín en Valencia en 1937 en la que con inusitada luminiscencia nos muestra la perspectiva femenina de un conflicto ya de cierta leyenda.

O tal vez sea que me recuerdan las imágenes de Margaret-Bourke White que también tomó fotografías de la Segunda Guerra Mundial también de la revista Life, muchas memorables, como la de los prisioneros del campo de concentración que miran con incredulidad a la cámara esperando a que los suelten, o a los nocturnos cielos iluminados debido al bombardeo en Moscú por los alemanes en 1941. Bourke-White también se arriesgó sobremanera. Pero ella no murió en la guerra.
Aquella mujer de la milicia republicana entrenándose con la pistola. Su silueta. Su firmeza. ¿Habrá muerto también? ¿La habrán extrañado? ¿Habrá sobrevivido? ¿Dónde estará? ¿O dónde estarán sus restos?
Y me hago esas preguntas porque Gerda Taro sí murió en una batalla mientras estaba en labores de traslado de heridos del frente al ser arrollada por un tanque.
Tenía 26 años de edad.
Fue enterrada en Paris.
3 comentarios:
Gracias por publicar estas fotos de Gerda Taro, la encontre un día y solo quiero tener mas información sobre ella.
En eso estaba buscando, cuando me encontre con estas imagenes que ya son parte de mi imaginario real.
Saludos desde Chile
Gerda Taro no la conocia hasta hace solo dos dias.
Pero para mi es un personaje muy interesante,me gustaria saber,conocer y aprender mas de su corta vida.
Saludo su memoria.
Desde Alicante el 26 de enero 2012.
Gerda Taro no la conocia hasta hace solo dos dias.
Pero para mi es un personaje muy interesante,me gustaria saber,conocer y aprender mas de su corta vida.
Saludo su memoria.
Desde Alicante el 26 de enero 2012.
Publicar un comentario