882. Me aislaron de todo en una cámara líquida, sin tiempo. No importa. Crearé mi universo.
/// Nanocuento 882 de 1,003 veces que vemos El Inocente con Silvia y Pedrito, viéndola de nuevo porque apareció sospechosamente en mi lista de posibilidades en YouTube o Tubi, y pues me decidí y se escucha el acento chilango de Pedro, como de la Lagunilla o de Tepito, tan forzado que se dice, lo he leído o visto, que ese tono de voz fue inventado precisamente por el cine de Nosotros Los Pobres, en 1948 cuando se buscaba hacer la diferencia mas marcada del habla entre las clases sociales, que al parecer entonces no era tan así en la CDMX, pero pudiese pasar porque por decir uno puede ver la de Mi Bella Dama, de 1964, My Fair Lady uno escucha a Audrey Hepburn en su manera de hablar tan tosca, ruda, brusca, que eso es lo que hace la película de Goerge Cukor, con base a una apuesta de referencia un Rex Harrison la reprograma para que hable como la nobleza londinense y que entre otras cosas es una película muy atractiva visual. Ahora, el tema es que me pregunto si alguien hizo una película similar de sacar a alguien de la Lagunilla y educar a la persona para que se integre a otra clase social doscientos pisos más arriba, pero si no lo hicieron entonces, en esos años 40s, 50s, 60s, es improbable que lo hagan ahora con tantas trampas y ratoneras en el piso para aquél que se atreva (y bueno, a lo mejor sí lo hicieron y ni me acuerdo)... Así las cosas en este Valle de la Muerte/Lágrimas o lo que elijas, y así está la cosa con Silvia y Pedro festejando el fin de año improbable...
#cdmx #monterreynlmexico #escritor #eicam #microficcion #microrrelatos #lectura #Filmty2025 #mty #guadalajara #eicam #contenidooriginal #luisgarciaescritor #nanocuento #literatura #monterrey #tiktoria #hastalatiktoriasiempre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario