894. Y de pronto no hubo redes. Y la soledad cayó sobre nuestras cabezas. Pero fuimos felices. ///
Nanocuento 894 de 1,003 tesalonicenses de los que sé solo es que son de Tesalónica que queda en algún lugar no muy lejos del Mediterráneo y que hacía mucho calor en verano y no había de esas villas llenas de casas blancas dando a bahías calmadas, bastante pintorescas, sobre todo en el momento en el que el sol caía en el horizonte, bueno, regresando, los tesalonicenses, ¿qué? Ah, que no sé si se la pasaban esperando a que Pablo les escribiera, y me pregunto del servicio postal de entonces o de cómo les llegaba la carta de Saulo de Tarso que luego se cambió el nombre a algo más normal como era el de Pablo y pues, la otra, que leí en alguna parte, lo de que si los Tesalonicenses le respondieron y cómo le respondieron y que cara puso Pablo cuando vio la respuesta y cual pudo ser está si de estamos de acuerdo, de si no estamos de acuerdo, o si hablaban el mismo idioma, así que hay tantas preguntas que hay que hacerse que se quedaran sin respuesta, porque lo que es ahorita, ya es muy tarde y hay que irse a dormir mientras pensamos en qué se hizo Aldo Nova de quien después de su primer disco en 1984 o 1984 no supimos nada más, haz de cuenta que hicimos un Tesalonicense, no supimos nada después... ok, no aplica del todo, pero qué importa? Nadie lee hasta acá...
#cdmx #monterreynlmexico #escritor #eicam #microficcion #microrrelatos #lectura #Filmty2025 #mty #guadalajara #eicam #contenidooriginal #luisgarciaescritor #nanocuento #literatura #monterrey #tiktoria #hastalatiktoriasiempre #escritor
(Todo lo anterior es de Luis Eduardo García, escritor de Monterrey.
Forma parte de su proyecto de 1,440 nanocuentos para hormigas, que al principio fueron 501, luego 1,003 y ahora 1,440.
Quizá habrá más, después...
Este es un proyecto que trabaja en tres capas. El nanocuento, la explicación comentada y el texto de arriba que funciona como derivación.)
Gracias por su atención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario