Si lo tuyo es colaborar --- > Buy Me a Coffee

viernes, octubre 31, 2025

1005. Mi impresora 3D ya creó mi copia, creo. Pero no recuerdo si él me imprimió a mí o yo a él. ///


NnCt 1,005 de 1,440 barcos que partieron sin mí, con rumbo incierto, todos en busca del precipicio del mar.///

MICRORRELATO 1005 EL DE LAS COPIAS DE COPIAS DE COPIAS AL FINAL DEL HORIZONTE

…a donde caen los barcos temerarios de la palabra de Dios, porque le tuvieron terror y pavor a los monstruos que estaban previsto, si desobedecían Su Palabra a que los destruyeran de cualquier manera, porque ahí estaban en el mapa, Evelia, ahí clarísimo decía: “Aquí hay dragones”. 

Nos avisaban, nos advertían personas más sabias que nosotros necios, pero aquí el caso es la maldita impresora 3D desatada que sin permiso hace copias de mis copias y de mis copias y de mí, que al final del día ya no sé quién soy, ni sé quién eres tú, que inevitablemente no eres el gato o gata que yo pensaba... o la mujer que he creído que eres, pero mientras la vida se desvanece antes de ir, antes de caer, antes de desplomarse por ese precipicio eterno, haré copias de mí mismo y las enviaré y veré que todo esté bien y así yo probablemente decida que tal vez sí bajaré por ese abismo obscuro porque no aguantaré la curiosidad de ver que hay ahí abajo. 

Puede haber tesoros. 

Y es que los que nacimos en septiembre si algo poseemos es un desborde de curiosidad que pudo matar gatos a montón. Algo debe haber abajo, algo debe de topar, debe haber un suelo, una roca, un diamante y quizá sea el paraíso que tanto buscamos, ¿por qué no? Sirenas, sí. 

Y que este se nos niega porque  a final de cuentas y al final de los días, todos somos pecadores y la realidad es solo que unos somos más pecadores que otros y lo publicamos y nos da orgullo… y no es competencia, pudiendo serlo. 

El pecado a veces es la única salida lógica del santo, es su evento horizonte, es su salida del plano celestial, más allá de la heliosfera, hacia el silencio más allá del anecoico absoluto absurdo abstracto y al mismo tiempo contradictorio realizando su último grito de rebeldía. Siempre en la búsqueda de la singularidad épica.

La pérdida personal en el punto de fuga cósmica.

Y si no llego a regresar, Evelia, y apostando que eres la real, porque yo sólo puedo, lo he decidido, amar a las reales, a las demás no, porque son copias, no es correcto, no habría temor de y a Dios, tal vez nunca te des cuenta, Evelia, de quién bajó en realidad, porque nunca te lo diré, porque la idea es que las copias seremos exactamente iguales, o al menos ese es el ofrecimiento de esa impresora, entonces, pues si no vuelvo, por que, al final del día eterno (contradicción obvia) y de qué tanto es tantito (propuesta matemática) y ¿dónde estará el dolor, dónde estará el amor, donde estarás tú, Evelia, donde estaré yo, entre tanta copia prorrateada…? 

De entre tantas puertas, ¿cuál será la correcta? 

Tendré la llave y si entro, ¿la puerta se cerrará y ya no podré salir? 

Mis temores son los horrores que creo mirar en la noche y que pienso que me responden, ¿sabes, Evelia? dicen mi nombre, lo susurran… pero me desvío, es tan poco el tiempo y miro a todos dentro de estas cajas azules y grises y me pregunto de nuevo, ¿y dónde tus promesas de esa gran pasión que con tu mirada me comunicaste que ibas a derramar como lava, como miel, como lo que la Magdalena extendió sobre la cabeza de Jesús ese perfume caro de nardo que venía dentro de un tarro de alabastro ardiendo y que valía según testimonios trescientos denarios sobre mi cuerpo/piel/poros/centímetro cuadrado uno por uno ansioso/ansiosos/deseos/hambrientos/angustiados de saber/conocer/reconocer/aprehender/aprender/nunca olvidar tu esencia y presencia, olvidando de una vez por todas, arrojándolas a esas, repito, tus promesas, por la ventana proverbial además de esos los últimos polvos de tus postrimeras y malditas moléculas y partículas de tu decadente decencia? 

Todo por tu sonrisa, Evelia, todo por tu sonrisa. Por esa tu sonrisa la de dentro de sesenta años. Porque de entre tanta copia pasada si vives las seis décadas, sabrás, concluirás con seguridad absoluta cuál de ellas realmente fui yo, que tanto te quise, que tanto te recordé, que tanto te sentí, que tanto te amé. ///1005


1004. No sé de Edgar Allan Poe. Se me apareció. Me habló del cuervo. Le dije, “no, nunca más”.///


NnCt 1004 de 1,440 posibilidades acerca de Edgar Allan Parsons y su proyecto Pirámide…///

MICRORRELATO 1004 EL DE LOS CASSETTES NUNCA OLVIDADOS

…que es el que prefiero, Evelia, porque se me hace excelso y genial y lo tenía en cassette y eso estaba pensando que hace mucho que no escucho la frase de “Te voy a grabar un cassette” lo cual es signo de que ya nadie escucha cassettes y no tienen por qué y recuerdo a la chica aquella, Evelia, a la que le presté el cassette exquisito, el máximo ejemplo de lo que puedes hacer en un cassette lineal, porque el cassette es lineal, como el tiempo que es plano y lineal como el de cinta de óxido de hierro, delgada, de 3, 4mm, y que vuelve al inicio y toda la experiencia es nueva y era una maravilla, y eso pensé escuchar lo que alguien diría: que era música lineal permanente, similar a lo que hacemos con las listas de Spotify pues... en fin, el caso es que cuidado con los cuervos que hablan, en primer lugar, y cuidado con los que te prohíben cosas de nunca más, estamos cansados del autoritarismo desmedido, así sean las cosas entre la vida, la tierra y los gatos que la pueblen... y la chica me perdió el cassette de manera indiferente, de manera indolente como si nada hubiera pasado, como si hubiera tantos cassettes en la vida, perfectos, y me dio la lección entre otras que me enseñó y le hice caso y aprendí y no las puedo poner aquí porque tengo pudor, y así, ella con cierta autoridad que yo le proveí me dijo, “no seas apegado a las cosas materiales, no serás feliz si lo llegas a ser, libérate, encuentra el camino hacia el cielo del desapego”, ah, y tampoco nunca serás famoso porque de ese tema, solo uno es fugaz, fugaz como el tiempo y la arena y  el polvo que nos queda a ti y a mí solos y después de nosotros, el diluvio… Evelia, no, no son ojos soñadores o nostálgicos. 

Es la mera verdad, mujer, los recuerdos son caminos que son como una senda de espejos, pero que de pronto por medio de un genio del mal de origen iraní, se quiebran debajo de tus pies y tienes que regresar de alguna manera por el camino de espejos ya quebrados y ahí es donde duele, porque al menos en el camino de ida te mirabas y ahora apareces, todo fraccionado, todo quebrado como tu moral, tu espíritu y tus, posiblemente porque las desgracias nunca vienen solas, Evelia, sí, tus finanzas.

El tiempo sigue pasando, ocurriendo y cobrando y todavía extraño mi cassette, aceptando que por un lado ya no lo puedo escuchar, porque la grabadorcita que compré en Amazon es limitada, y sigo siendo materialista después de tantos años y canas y experiencias y gritos y gemidos y lágrimas y caricias y tristezas y alegrías y… sí, el tiempo es lineal como el que recorre la senda de la cinta dentro de ese cassette y tal como Cortázar termina en uno de sus maravillosos cuentos, no se baja vivo de  ninguna cruz.///1004 


1003. Viajar el crepúsculo, al filo de la noche, y de pronto no hubo filo, ni noche, ni estrellas. ///


NnCt 1,003 de la anterior era de 1,440 NnCt de los de la nueva era, y seré optimista, pero… ///

MICRORRELATO 1003 EL DE LOS DRAGONES CREPUSCULARES

…este es sobre el filo de la noche, Evelia, cuando la tarde desaparece y ya lo he dicho, el momento correcto para matar a los dragones, que en esos pequeños lapsos no pueden ver nada porque es la luz crepuscular, pero cuidado, los dragones son traicioneros, si lo sabré yo, y el tema es como la desaparición de con lo que contamos, por ejemplo con la luna y se fue, se fue la noche, se fueron las estrellas y poco a poco todo comienza a olvidarse, a fundirse con los tiempos, con todos los días que ya parecían iguales, con todas las estrellas que también alguien las puso copia de copia de copia, tristes tiempos los que nos toca vivir, Evelia, que pudimos haber vivido otros, pero perdimos la perspectiva, perdimos la oportunidad y los dioses gatos ya no nos tendrán paciencia, no, ya no... y sí quiero ser optimista, te lo prometo, trataré, me levantaré, seré optimista. 

La noche es a la que temo porque la oscuridad impera y los fantasmas de los amados y odiados salen y nos exigen cuentas de los espectros de las deudas y los agravios, pero quizá mañana sí aparezca la luz, pero no la doy por descontado, por más optimista que deba ser. 

Si el dios de la Luz tuviese odio en su corazón, sería espantoso, espero que nos tenga piedad… ¿Y los dragones, Evelia? No, no quisiera verlos, no quisiera que me vieran, quiero que entre ellos y yo sólo exista la fantasía de que existimos alguna vez, nosotros su fantasía, y ellos la nuestra y que desaparecimos en silencio como los grandes mitos que deben estar por ahí, enterrados por toneladas y toneladas de rocas venidas a menos condenadas ellas a ser sedimento, condenadas a ser lodo, condenadas a ser polvo, que ya nadie fue capaz de retirar, por falta de tiempo, por mal clima, por razones de burocracia celestial, ya sabes cómo es Dios con los encargos de las almas incumplidas y así nadie quedar nadie nadie para poder ser testigos de su grandeza, piedra tras piedra, por siglos tras siglos olvidada. 

Sí, Evelia. Tendré paciencia. Te tendré paciencia a ti, que me eres tan especial… sí, …especialmente al momento del crepúsculo de los dragones, cuando muere la tarde.///1003


1002. Ayer vi en la ciudad pulgares aprobando todo, caritas riendo y, hoy, el horrible silencio. ///


NnCt 1,002 de 1,440 granos de arena que cuando caiga el último todo se terminará, Ramiro, y eso quiero decir, todo... ///

MICRORRELATO 1002 EL DE ¡ARRIBA ESOS PULGARES!

…pero mientras tanto, Ramiro, el sistema de los likes nos abruma, todo queremos opinar y poner pulgares arriba, pulgares abajo, sonrisas, enojos, no sé si sea necesario para el mundo nuestra opinión puntual, pienso que no, antes de eso el mundo funcionaba, Ramiro, y la gente se expresaba de otra forma, no de un juicio apresurado sino de ya sea aplauso o repudio o sana indiferencia, así es esto... hoy todo mundo opina y todo mundo da juicios y a veces lo hace tan superficial, como si tuviera permiso, ya da estrellas o conejitos o logos o no sé, todo mundo quiere opinar, todo mundo quiere criticar, calificar, pero cuando eso ocurra, ¿quién será el guía? ¿Quién el punto de referencia? 

...y de pronto llegará el silencio, Ramiro, y todo podría ser horrible, hasta que te das cuenta de que fue la gatita que soñó lo anterior y que ya puedes levantarte a abrirle porque le toca conquistar al mundo... Ansiosa por respirar ese aire de la mañana sin marcar, sin mancha, como ella lo es… Si, no tiene sentido, a estas alturas ya no tienen sentido muchas cosas.

Pero quita ese pulgar, Ramiro, no merezco el pulgar hacia abajo, no lo merezco, no… Recuerda cuando éramos niños, jugamos a muchas cosas, las tardes se pasaban como agua, el mundo era pequeño, había tantas cosas por hacer, no es mi culpa, ni la tuya, lo sé, para habernos puesto en posiciones extremas y opuestas. Te entiendo, entiendo tu poder y lo respeto. Pero no, no merezco estar aquí y de pronto pienso que no mereces tener tanto poder, debo resistirte, Ramiro. Ramiro. ¿Ramiro? ¿Qué hice para merecerlo?, ¿es justo?, hablamos de eso, ¿recuerdas? De lo que es justo y de lo que no. Nunca concluimos ese tema. Nunca concluimos nada. Te reías y nunca supe por qué. Tal vez sí fuimos extraños para siempre. Fuimos un accidente, sí, tal vez, yo no estoy de acuerdo… O la otra pregunta, o la misma, la que me atormenta, ¿qué hice para merecerlo?

Sí, Ramiro, también lo lamento tanto. Tanto. Que sea rápido. Sólo eso. Que sea rápido. Nunca te he pedido nada. Sólo esta vez. La última vez.///1002


1001. Dios es quien me dijo que estaba esquizofrénico porque escuchaba mi voz. No lo presumo. ///


NnCt 1,001 de los nueve mil millones de nombres o mil cuatrocientos cuarenta, no recuerdo bien, de Dios que según Clarke en su historia homónima se tenían que completar en una flamante computadora IBM de aquellos años 50s///

CUENTO CORTO 1001 EL DE ¿TE PLATIQUÉ DE MI ESQUIZOFRENIA?, SENTÉMONOS, LE DIJO A SU SOMBRA

-Te decía, Trinidad, esa historia, sorprendente, de miedo, de respeto, de locura. Hay que amar a Clarke.

-No capto porqué tu amor por un escritor que escribió muy por los años por los que vivió, sí, ya lo sé, descubrió la idea de los satélites. Y no cobró por ello. Muy tonto, supongo. Ah, y aunque en los sesentas habló de algo que sería como la gran biblioteca mundial, no previó Internet de costo casi nulo. Además de…

-Olvida eso. Deja termino de contarte, entonces, los técnicos cuando se enteran del para qué la están usando, la computadora, ¿te imaginas? Se asustan. Porque los clientes, los monjes, están muy comprometidos. Los papeles que salen de la impresora, los encuadernan, todos los papeles, se están ocupando bodegas y bodegas.  Llenas de bulbos, de cables, una computadora muy muy masiva, tremendamente masiva, típica de su tiempo, y no sé de dónde consiguen electricidad, o bulbos que se pueden ir quemando, no sé cuánto dure un bulbo, tengo años de no ver un bulbo, pero probablemente todo eso era muy delicado, no? Bueno, están en Tíbet, quizá en donde sea la capital, que no recuerdo, pero ha de ser lejanísima, de todo. No hay Amazon. No hay Mercado Libre. No hay Steren cerca. Son los años cincuenta. No hay ni Radio Shack. ¡Qué atrevimiento!

-Se llama Lhasa. La capita del Tíbet es Lhasa.

-Me caes gordo. Bueno, los técnicos tienen que huir de inmediato, no diré más, solo que al final te quedas leyendo la última frase por varios segundos sin alcanzar todavía el mazazo en tu cabeza. Es cósmico, es lo que te puedo decir, es final literalmente cósmico. 

-Suena al final de ese cuento que le acaban de filmar a Stephen King. El de Chuck. Con Tom Hiddleston.

-No lo he leído. Siempre me desconciertas.

-Léelo, vale la pena. Y por lo demás, de acuerdo, cómo digas. Ahora, el tema inacabable de Dios que fue creado como apoyo para la existencia del ser humano, y que le ha ido de maravilla en ese sentido… pero como dice aquél programa de los setentas, ¿Mary Tyler Moore? ¿Para qué querría un señor tantas iglesias? ¡Lo acepto, en este caso nueve mil millones de nombres, son una barbaridad! Y esa necesidad de que esos nombres sean impresos. Una locura total. Una alucinación. Será un tema del Tercer Ojo. Ah, no, Lobsang Rampa, el inglés, escribió esas en los sesenta, ¿no?

-Y sé lo que te refieres, Trinidad, el tema de Dios es tan complicado, lo de la oración, lo del logro de algo específico por orar. Pero sí, lo vi en los X Files en uno de tantos casos de Scully y Mulder cuando este último dice lo de que si le hablas a Dios es oración… y si Dios te habla, es esquizofrenia... lo demás, es material de discusión. 

-Es como nuestro caso, en este instante, soy tu gato y no hay nadie aquí más que tú y yo. Y crees que estás hablando conmigo. Y sabes que los gatos no hablamos, ¿cómo explicas eso?

-No sé, Trinidad. Creo que lo que pasa es que no me gusta hablar solo y pues, tú siempre traes buena plática.

-Eso siempre. Y mientras haya salmón.

En eso, el gato se durmió pensando en los nueve mil millones de nombres de Dios. Y a esa cantidad, pensó, le podrían agregar, uno más, el de Trinidad. ///1001