Si lo tuyo es colaborar --- > Buy Me a Coffee

lunes, febrero 07, 2022

AFIANZA TUS IMPULSOS

5 de febrero de 2022, sábado

 




“No te dejes rebotar, pero somete cada impulso a los reclamos de la justicia y protege tu clara convicción en cada apariencia”.

Otra traducción:

"No hay que dar tumbos, sino ante cualquier impulso restituir lo justo y ante cualquier representación preservar lo comprensible".

—MARCO AURELIO, MEDITACIONES, 4.22

Ante los torbellinos de la vida, ante las vicisitudes, hay que se firmes, hay que buscar un faro, una referencia, esto es el estoicismo, la búsqueda de lo que es justo, o la del Tao, la búsqueda del equilibrio...

¿Cuáles son los impulsos a los que se refiere Marco Aurelio?

La energía y propósito coordinados para satisfacer la necesidad que surja, probablemente, la que nos acecha todos los días, la pirámide de Maslow se aparece por aquí, la de los satisfactores desde los básicos como refugio y comida, hasta los de arriba que son los etéreos de autorrealización pasando por los de reconocimiento... satisfactores que busca el individuo como tal, no en el sentido de comunidad.

¿Hasta qué punto los vamos a sacrificar, nuestros principios y valores para conseguir lo que nos conviene ... cuando la civilización o la civilidad, o la relación con los otros según acuerdos o contratos sociales se antepongan?

Esa es parte de la pared ante la que estamos. Una, los preceptos del estoicismo, que es la equidad, la serenidad y la paciencia, con un toque de autoconocimiento y autodominio y otra esa necesidad de entender al otro y sus necesidades y buscar que también quede satisfecho.

Ahí entra ver el convenio social o la negociación. Ahí entra la equidad y el sentido de justicia. Buscar la no explotación del que no está a tu "altura".

¿Qué es lo que nos conviene?

¿Hacemos lo que debemos o lo que nos conviene?

Un día me acusaron de hacer lo que me convenía... así, "acusado".

Asombrado de la acusación me puse a analizar y dije, espera, básicamente nos movemos todos en ese sentido, hacemos cosas porque nos conviene.

Estás en el trabajo que estás porque te conviene, porque tal vez hay muchos o no hay más. ¿Es el único?, te conviene porque no hay alternativa.

Veamos un poco El Gene Egoísta del libro de Richard Dawson, es el que afirma que los seres vivos no hacen lo que hacen, convivir, vivir en manada, cuidar a las crías por el bien de la manada o de la tribu o de la comunidad, sino que lo hacen porque le conviene al individuo que la manada esté fuerte para su propia seguridad... o conveniencia.

¿Lo de la conveniencia o el impulso lo hago yo, lo hacen todos?

¿Por la manada? ¿Por la sociedad?

Para eso hay leyes, reglamentos, castigos, penas, multas si no cumples.

¿Las cumplimos porque somos morales o por tener miedo al castigo?

Sólo yo debo, puedo, ¿quiero? ¿Y los demás?

¿Qué pasa cuando se contraponen dos satisfactores, dos necesidades y una sola cosa? ¿Cómo se soluciona? ¿Quién sabe la solución?

Cómo el bebé que las dos mamás se llevan a Salomón. ¿quién era la mamá? Y que la mamá verdadera pide que se lo lleve la falsa para que no lo corten a la mitad... y eso convence a Salomón de quien es la mamá real.

Tantas necesidades y decisiones sin responder.

Pero volvamos a la nuestra, debemos ser firme en las convicciones, no podemos dudar, no podemos dar tumbos, no hay nada aceptable en eso. solo confundimos a los demás...

Concluyendo:

"No hay que dar tumbos, sino ante cualquier impulso restituir lo justo y ante cualquier representación preservar lo comprensible."

Es ir a lo justo y mostrarte sincero y claro en tus convicciones, en tus decisiones, en tus juicios.

Es hacer lo que te conviene, sin olvidar que estás en una comunidad, en una sociedad (o planeta por difícil que parezca) que buscamos que lo que hagamos esté en concordancia para que sea la mejor para todos, porque nos conviene que sea así.

Asílascosas

LEGG

#diarioestoico







No hay comentarios.: