3 de febrero de 2022, Jueves, Tu Peter Drucker Diario
Lo que importa es la productividad de los trabajadores no
manuales.
En 1881, un estadounidense, Frederick Winslow Taylor
(1856-1915), aplicó por primera vez el conocimiento al estudio del trabajo, el
análisis del trabajo y la ingeniería del trabajo.
Esto condujo a la revolución de la productividad.
La Revolución de la Productividad se ha convertido en
víctima de su propio éxito.
De ahora en adelante, lo que importa es la productividad de
los trabajadores no manuales.
Y eso requiere aplicar el conocimiento al conocimiento.
Pero el conocimiento ahora también se está aplicando
sistemáticamente y con un propósito para definir qué nuevo conocimiento se
necesita, si es factible y qué se debe hacer para que el conocimiento sea
efectivo.
Se está aplicando, en otras palabras, a la innovación
sistemática.
Este tercer cambio en la dinámica del conocimiento puede
denominarse Revolución Gerencial.
Proporcionar conocimiento para encontrar la mejor manera de
aplicar el conocimiento existente para producir resultados es, en efecto, lo
que entendemos por administración.
Punto de acción: ¿Por qué resultados le pagan? Enumere tres
tareas que debe eliminar para ser productivo.
The Post-Capitalist Society (1993) Peter Drucker
No hay comentarios.:
Publicar un comentario