“¿Quién entonces es invencible? Aquel que no puede ser
perturbado por nada fuera de su elección razonada.”
—EPICTETO, DISCURSOS, 18.1.21
¡Ufa!
Invencible es que no te han vencido.
Invencible es que probablemente no te vencerán.
Probablemente significa que siempre hay una posibilidad y
que esta se cumplirá, te vencerán.
Esa es mi idea y no es negativa o pesimista, es realista.
Pero cómo no soy dios omnipotente u omnipresente, todo cae
en la interjección infantil favorita mía: "¡sepa!".
Pero analicemos, quizá cambie de opinión.
Nos pueden vencer en algunas cosas y ser invencibles en
otras. Eso es obvio. No quita que no seamos poderosos. El mismo Alejandro Magno
decía que era el hombre más poderoso de la tierra, pero reflexionando concluía
que tal vez no lo era tanto, debido a que era dominado por su esposa, pero como
su esposa era dominada por su hijo, por tanto, su hijo era el más poderoso de
la tierra.
No recuerdo si esto es real o no, pero me suena realista que
se refería a él, o al menos suena lógica dentro de los parámetros que nos
imaginamos de los poderes de las esposas sobre los esposos. Bueno. Capaz de que
todo es una leyenda urbana renacentista o qué sé yo.
Volviendo a lo invencible del buen Epicteto.
Quien no puede ser perturbado fuera de su elección razonada.
¿Es un tema de carácter?
El que seas impasible.
Que nada te mueva.
Que hayas tomado tu decisión/elección razonada.
Pensando que tu decisión sea la correcta, sea la necesitada,
sea la segura, sea la que te lleve más adelante. (pero ese es otro tema).
Pero una vez ahí situado. Tu razón, tu decisión. Nada te
moverá.
Ahí, sí eres invencible.
Cómo esa frase que se decía, no sé el origen, o más bien, es
una pregunta capciosa.
¿Qué pasa si se acerca una masa inamovible a una fuerza
irresistible?
Una masa inamovible se define como una masa de la forma que
sea, PERO QUE NO SE PUEDE MOVER. NADA LA PUEDE MOVER. NINGUNA FUERZA POR MAS
PODEROSA QUE SEA.
Una fuerza irresistible se define como una fuerza, de la
naturaleza que sea, PERO QUE NADA SE LE PUEDE RESISTIR, QUE TODO PUEDE MOVER,
POR MÁS INAMOVIBLE QUE ESTA MASA SEA.
Ahora, con esas dos entidades, acerquémoslas, ¿qué pasaría?
Según Isaac Asimov en su memorable libro de 100 Preguntas
Acerca de la Ciencia, la respuesta es...
"Una «fuerza irresistible» es, por definición (si
queremos que las palabras tengan significado), una fuerza que no puede ser
resistida; una fuerza que moverá o destruirá cualquier cuerpo que encuentre,
por grande que sea, sin debilitarse ni desviarse perceptiblemente. En un
universo que contiene una fuerza irresistible no puede haber ningún cuerpo
inamovible, pues acabamos de definir esa fuerza irresistible como una fuerza
capaz de mover cualquier cosa.
"Un «cuerpo inamovible» es, por definición (si queremos
que las palabras tengan algún significado), un cuerpo que no puede ser movido;
un cuerpo que absorberá cualquier fuerza que encuentre, por muy grande que sea,
sin cambiar ni sufrir daños perceptibles en el encuentro. En un universo que
contiene un cuerpo inamovible no puede haber ninguna fuerza irresistible porque
acabamos de definir ese cuerpo inamovible como un cuerpo capaz de resistir
cualquier fuerza.
"Si formulamos una pregunta que implique la existencia
simultánea de una fuerza irresistible y de un cuerpo inamovible, estamos
violando las definiciones implicadas por las frases mismas. Las reglas del
juego de la razón no lo permiten. Así pues, la pregunta «¿Qué ocurriría si una
fuerza irresistible se enfrentase con un cuerpo inamovible?» carece de sentido
y no precisa de respuesta."
Así habla el Buen Doctor Asimov.
Y lo he de haber leído después de prepa, alrededor de 1982,
por ahí.
Hablando de decisiones elegidas, de las que estamos
convencidos después del debate de la razón, posibilidades, riesgos, amenazas,
debilidades y oportunidades.
Entonces, la idea de la invencibilidad es... nada puede
moverme de mi decisión.
Nada me puede arrastrar a cambiar, ni todas las fuerzas
irresistibles del universo. Ahí si soy invencible.
Así habla el (quién sabe qué tan bueno sea) Ingeniero
García.
¡Ufa!
Asílascosas.
LEGG
No hay comentarios.:
Publicar un comentario